Entre la eficiencia y la humanidad: el impacto del Auxiliar Administrativo en Salud

El sistema de salud colombiano atraviesa un momento de grandes transformaciones. Los cambios normativos, la digitalización de procesos y la creciente demanda de los servicios han puesto de relieve la importancia de contar con equipos humanos preparados, no solo en el ámbito clínico, sino también en la gestión administrativa. En este escenario, la figura del Auxiliar Administrativo en Salud se consolida como un eslabón clave que garantiza orden, eficiencia y, sobre todo, humanidad en la atención. La Escuela FUNCA, con más de treinta años de experiencia, ha sido pionera en la formación de estos profesionales, aportando al fortalecimiento del sistema y a la transformación de la sociedad.

Trabajar y estudiar un auxiliar en enfermería al mismo tiempo 

La enfermería es una de las profesiones con mayor impacto social, pues está directamente vinculada al cuidado de la vida y la dignidad humana. Dentro de este campo, el auxiliar en enfermería cumple un papel esencial, ya que brinda atención primaria y apoyo al equipo de salud en diferentes entornos.

La importancia del rol del técnico auxiliar en primera infancia

La primera infancia es reconocida como una etapa fundamental para el desarrollo integral del ser humano, ya que en ella se configuran las bases del aprendizaje, la personalidad y la interacción social. La UNESCO (2010) sostiene que los primeros años de vida representan una ventana única para potenciar el desarrollo cognitivo, emocional y social, en la medida en que el niño está más receptivo a estímulos y experiencias significativas. En este contexto, la labor de la auxiliar cobra un valor incalculable.