Entre la eficiencia y la humanidad: el impacto del Auxiliar Administrativo en Salud

El sistema de salud colombiano atraviesa un momento de grandes transformaciones. Los cambios normativos, la digitalización de procesos y la creciente demanda de los servicios han puesto de relieve la importancia de contar con equipos humanos preparados, no solo en el ámbito clínico, sino también en la gestión administrativa. En este escenario, la figura del Auxiliar Administrativo en Salud se consolida como un eslabón clave que garantiza orden, eficiencia y, sobre todo, humanidad en la atención. La Escuela FUNCA, con más de treinta años de experiencia, ha sido pionera en la formación de estos profesionales, aportando al fortalecimiento del sistema y a la transformación de la sociedad.
Trabajar y estudiar un auxiliar en enfermería al mismo tiempo

La enfermería es una de las profesiones con mayor impacto social, pues está directamente vinculada al cuidado de la vida y la dignidad humana. Dentro de este campo, el auxiliar en enfermería cumple un papel esencial, ya que brinda atención primaria y apoyo al equipo de salud en diferentes entornos.
Parto Humanizado en Colombia: Un Enfoque Integral y Respetuoso en la Atención Materna.

El parto humanizado es un enfoque que busca promover una atención materna integral y respetuosa, centrada en las necesidades y deseos de la mujer y su familia. En Colombia, este enfoque ha cobrado importancia gracias a la Ley 2244 de 2022, que reconoce y garantiza el derecho de la mujer a un parto digno y humanizado.
Responsabilidad en la Dispensación de Medicamentos:

La dispensación de medicamentos es un proceso crítico en la atención farmacéutica que requiere una gran responsabilidad y compromiso con la salud y la seguridad del paciente.
De la caja a casa; buenas prácticas de dispensación y el rol del auxiliar de farmacia en Bogotá, Colombia

Cuál es el trasfondo y significado de dispensar y producir un medicamento en Colombia? ¿Es, simplemente, entregar una caja o frasco generando una venta? Estas son preguntas que rondan la mente de las personas que nos dedicamos a la salud, formación, suministro y producción farmacéutica en el país.
La Venta Profesional: Ética, Estrategia y Negociación en las Relaciones Comerciales Actuales

En el mundo empresarial del siglo XXI, vender no es simplemente intercambiar
productos por dinero; es construir relaciones de confianza, actuar con responsabilidad
y asegurar la sostenibilidad de los negocios. La venta moderna implica negociar con
ética, aplicar estrategias efectivas y cumplir con marcos legales y políticas internas de
la empresa.
La importancia del rol del técnico auxiliar en primera infancia

La primera infancia es reconocida como una etapa fundamental para el desarrollo integral del ser humano, ya que en ella se configuran las bases del aprendizaje, la personalidad y la interacción social. La UNESCO (2010) sostiene que los primeros años de vida representan una ventana única para potenciar el desarrollo cognitivo, emocional y social, en la medida en que el niño está más receptivo a estímulos y experiencias significativas. En este contexto, la labor de la auxiliar cobra un valor incalculable.